Cómo crear un Póster de Concierto Increíble: 5 Consejos de diseño increíbles

Cuando se trata de imprimir diseño, los pósters de concierto son uno de los proyectos más divertidos de crear. La música es una de esas cosas que realzan la creatividad. Al diseñar un póster de concierto, tenemos la música de la banda como inspiración y podemos liberar nuestra imaginación para hacer algo fuera de la caja.

El estilo del cartel debe coincidir con el de la banda o los artistas. El resultado final debe ser atractivo e impactante, ya que el espectador final verá la ilustración rápidamente. El objetivo del póster es comunicar información importante de una manera clara y efectiva. Necesitamos encontrar una manera creativa de transmitir un mensaje mientras encontramos equilibrio y tenemos una obra de arte acabada atractiva.

Hoy, he reunido cinco consejos de diseño para diseñar un póster de concierto, utilizando algunas excelentes plantillas como ejemplos. ¡Empecemos!

1. Utilice lo Antiguo como inspiración para el Nuevo Diseño

se trata de reimaginar, reinventar y agregar nuestro propio estilo. Explora el pasado, tomando elementos del estilo musical de otra década y reutilizándolos para crear algo nuevo.

Ya sea que estemos tratando de lograr un estilo mínimo o una ilustración completa, tomar componentes ampliamente conocidos funciona muy bien para transmitir un mensaje en cuestión de segundos. Aquí hay un par de ejemplos en diferentes estilos que funcionan muy bien al explorar el pasado.

  • Ilustración tradicional: Elementos icónicos que representan una época específica, como un casete (o, como en este ejemplo, una cinta VHS) mezclados con un estilo de ilustración genial, crean algo divertido y nuevo. Los años 80 fueron el comienzo de la generación digital. Estos colores son distintos de los gráficos por computadora, y complementan el estilo de ilustración, haciendo que el póster sea brillante, caprichoso y nostálgico.
Volante de Música Retro VHS  Volante de Música Retro VHS  Volante de Música Retro VHS
Volante de Música Retro VHS
  • Enfoque minimalista: Inspirándose en los focos intermitentes que palpitaban al ritmo de la música en los años 70, este póster hace un gran trabajo comunicando el estilo del evento. Si bien algunos podrían decir que los círculos son muy simples, el degradado sutil en el elemento más pequeño hace que el póster sea mucho más significativo. El tratamiento tipográfico también se inspiró en el baile de estilo libre de los años 70, agregando una nueva capa de significado a la obra de arte.
Volante Electro Disco  Volante Electro Disco  Volante Electro Disco
Volante Electro Disco

2. La tipografía importa

Mientras que a veces las imágenes juegan un papel mucho más importante en la creación de un póster de concierto, la tipografía no debe dejarse atrás en absoluto. Este elemento es igual de importante para crear un póster exitoso. Al diseñar, trata de tomarte tu tiempo componiendo y personalizando la tipografía para armonizarla con el resto de los elementos.

  • Sin Serif: La mayoría de las veces, los carteles de conciertos se mirarán desde lejos, y los tipos de letra sin serif son los más fáciles de leer cuando el espectador solo tiene segundos para recibir información. Si bien esta no es su sans serif tradicional, esta fuente tiene la personalidad adecuada para el tipo de evento. En este caso, los gráficos trabajan alrededor del texto para darle prominencia.
Cartel de Música Indie  Cartel de Música Indie  Cartel de Música Indie
Cartel de Música Indie
  • Visualización: Los tipos de letra listos para usar generalmente caen dentro de esta categoría. Los tipos de letra de pantalla tienden a evocar cierto tipo de sentimiento y a anunciar información muy importante. En este cartel de concierto, lo vemos como el nombre del DJ y la fecha. En la información secundaria se encuentra un tipo de letra sin serif para armonizar el texto principal.
Cartel de Música Electrónica  Cartel de Música Electrónica  Cartel de Música Electrónica
Cartel de Música Electrónica

3. Pruebe nuevas Técnicas de imagen

¿Siempre quiso probar el collage pero nunca tuvo la oportunidad? ¿Qué hay de ese nuevo truco de Photoshop que has estado esperando sacar de tu bolsillo?

Experimentar con nuevas técnicas es una excelente manera de capturar la esencia de la música para la que estás creando el póster. Los resultados pueden ser asombrosos y, sin duda, serán algo visualmente fresco.

  • Doble Exposición: Superponer varias exposiciones para crear una sola imagen puede ser un truco técnico, pero cuando se trata de música no lo es. La música y las letras pueden ser poéticas, y esta técnica puede transmitir muchos mensajes de una manera surrealista.
Cartel de Música de mezcla de canciones  Cartel de Música de Mezcla de Canciones  Cartel de Música de mezcla de canciones
Cartel de Música de Doble Exposición
  • Collage: Experimentar con el collage es una forma divertida de traducir las emociones musicales en arte visual. Esta técnica puede traer imágenes nunca pensadas para crear un póster fuera de este mundo que evoca una amplia gama de sentimientos.
Póster de Música Collage  Póster de Música Collage  Póster de Música Collage
Póster de Música Collage

4. Dejar que el color Hable

El color es importante para captar la atención del espectador. He dicho que la música es poesía, pero otra forma de invocar la emoción es a través del color. Considerar las emociones que la música y las letras te hacen sentir y cómo podemos traducir esto en color.

Hay sitios web como Adobe Color CC que ayudan a encontrar combinaciones de colores. Alternativamente, las lecturas de la teoría del color son una guía práctica para mezclar colores y cómo ser subjetivo al evocar sentimientos específicos.

  • Blanco y negro: Estos son los colores neutros más fuertes. Si bien ambos están en espectros de colores opuestos, ambos están asociados con elegancia, minimalismo y limpieza. Cuando se mezclan, crean un alto contraste con una simplicidad rotunda. A continuación se muestra un cartel de música clásica, que es puro y tradicional, pero los colores mezclados con las imágenes lo hacen evocador y fuerte.

Cartel de Concierto Cartel de ConciertoCartel de Concierto
Cartel de Concierto
  • Color: El jazz es una expresión musical importante que requiere improvisación en el acto. Este estilo musical está lleno de ritmo y armonía. El azul de este póster es energizante y refrescante. El rojo es un color de acento hermoso y potente que simplemente da vida al póster. Los colores de tonos fríos y cálidos en armonía crean un equilibrio agradable.

5. La textura es clave

Uno de los elementos más discretos en la creación de un póster de concierto es la textura. Este elemento se puede aplicar de muchas formas, como pinceles en Photoshop o pantalla/medios tonos. Las texturas pueden dar vida a un póster plano básico al agregar una sensación visual y táctil que no sabías que necesitabas.

  • Pincel punteado: Al agregar textura, puede aportar profundidad a lo que podría ser un diseño plano. A continuación, se utiliza un pincel punteado grunge alrededor de los bordes para enfatizar aún más la información colocada en el centro del póster. Agregar este tipo de aspereza a un cartel también puede evocar una cierta emoción que va de la mano con el tipo de música que estamos tratando de promover.
Póster de Tipografía Vintage  Póster de Tipografía Vintage  Póster de Tipografía Vintage
Póster Vintage
  • Medios tonos: Esta técnica se aplica específicamente para transmitir una sensación vintage. La serigrafía fue ampliamente utilizada en el pasado y está volviendo a aparecer. Desafortunadamente, los costos de impresión pueden ser altos para lograr el aspecto, ¡pero Photoshop viene al rescate! Con un filtro simple, los medios tonos contribuirán en gran medida a dar a su póster un efecto clásico.
Póster de Estilo de medios Tonos  Póster de Estilo de medios Tonos  Póster de Estilo de medios tonos
Póster de Estilo de medios tonos

Lista de verificación de Póster de concierto

Siempre que tenga la tarea de crear un folleto, puede consultar esta lista de verificación y asegúrese de crear algo increíble cada vez:

  1. Reinventando lo viejo. Utiliza un nuevo estilo visual y mézclalo con elementos conocidos del pasado para crear un póster contemporáneo.
  2. La tipografía es importante. Utilice la tipografía adecuada para la música y el póster que está creando. Si no puede encontrar la fuente correcta, ensuciarse las manos y crear un tipo personalizado, ¡puede ser divertido!
  3. Pruebe nuevas técnicas. La música y las letras son poéticas, y a veces es difícil encontrar imágenes específicas. ¡No tengas miedo de experimentar con nuevos estilos y técnicas!
  4. Deje que el color hable. Investigue qué significan los colores en diferentes culturas y sepa cuándo bajar el tono o hacer todo lo posible.
  5. Las texturas pueden hacer o romper el póster. Intenta añadir texturas grunge para añadir profundidad a un póster que parezca demasiado plano. Hace que el póster sea instantáneamente más fresco y vanguardista.

He cubierto una serie de consejos útiles para comenzar a crear un póster de concierto. Si te sientes un poco perdido, echa un vistazo a las plantillas que presenté arriba y mira si alguna de estas son perfectas para tu evento. También puede navegar por miles de nuestros diseños en Envato Market y Envato Elements. Ahora que estás inspirado, ¡no puedo esperar a ver los resultados!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.